Bienvenidos a mi blog. Por fin me decido a empezarlo. Después de darle muchas vueltas, he decidido que sí, que me apetece dedicarle tiempo y energía a esto de hablar de la literatura realista y de protagonistas femeninas, dos aspectos que definen tanto lo que leo como lo que escribo.
¿De dónde vienen estas raras obsesiones? Te preguntarás…o no. De todos modos te lo voy a contar.
Ya desde pequeña me encantaban las lecturas sobre dramas cotidianos. Recuerdo que una Navidad los Reyes Magos (seguro que fue Baltasar porque era mi favorito y sabía lo que me gustaba) me dejaron en la zapatilla «Cuento de Navidad» de Charles Dickens, claro que era una adaptación donde los protagonistas eran Mickey Mouse en el papel de Bob Cratchit y el Pato Donald como el avaro y desconsiderado Scrooge, pero la esencia era la misma: un reflejo de la sociedad londinense en la época victoriana. El caso es que aquella historia me fascinó y me sigue fascinando. Creo que marcó el inicio de mi gusto por los dramas realistas.

Este fue el libro que me convirtió en una realista dramática. Si no quieres que pase esto con tus hijos, no se lo regales.
«Pero, Laura, ¿por qué drama?» Me preguntan con frecuencia con un nudo en la garganta, a lo que respondo con una sonrisa: «Porque la vida es un drama». Ahí es cuando me empiezan a llamar pesimista y otras muchas cosas que no puedo escribir aquí. En parte, respondo esto por provocar y, en parte, porque lo creo. Últimamente nos han vendido todo ese rollo de la felicidad y la psicología positiva, basura comercial que está haciendo mucho daño. Y es que, la vida tiene muchas cosas buenas, de acuerdo, pero también muchísimas muy malas (que conste que no intento deprimir a nadie para conseguir clientes), y esas cosas malas son las que a mí me interesa contar, son las que me llaman la atención, las que me remueven las tripas. Analizar la conducta de las personas frente a esas situaciones es lo que me emociona, y aquí, sí, lo reconozco, hay mucha deformación profesional, ¿o será al contrario y por este interés me hice psicóloga?…nunca lo sabremos.

El drama de la vida. Una imagen vale más que mil palabras (no os quejéis que he escogido la de la rosa para darle color).
La última incógnita es por qué todas mis protagonistas son mujeres, algo que también me suelen preguntar con mirada de suspicacia. Cuando empecé a tomarme en serio esto de la escritura leí un artículo sobre el porcentaje de protagonistas hombres y mujeres en la literatura en general. ¿A que no adivináis quién ganaba por goleada? Muy bien, os veo avispados. Los protagonistas masculinos eran una inmensa mayoría, así que pensé, «Si te sientes mejor creando mujeres y además hay muchas menos, a partir de ahora te vas a dedicar a ello», y fue una especie de maldición que me eché a mí misma porque ya nunca más he podido escribir nada donde el protagonista sea un hombre.

Estado ideal del número de protagonistas femeninos y masculinos en literatura.
En fin, que a eso es a lo que he venido aquí, a hablar de literatura realista y de protagonistas femeninas, por si aún no te habías enterado.
Interesante… Por mi parte, espero nuevas entradas en tu blog.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Soraya, me alegro de que te parezca interesante. Seguiré publicando cositas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Con muchas ganas de poder leer mujeres de retales.
!Mucha suerte en este nuevo camino!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Nora. Espero que lo disfrutes, ya me contarás.
Me gustaMe gusta
Muy buena suerte en este hermoso camino que son los blogs de literatura. Lo mejor es que ya tienes definido el camino que has de recorrer. Felicidades.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias, Guillermo, sí, llevo tiempo dándole vueltas y creo haber encontrado la temática perfecta para mí. Nos leemos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Recién descubierto tu blog, al que pienso seguir con interés. ¡Nos leemos!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias, Daniel, yo descubrí hoy tu blog por la reseña que hiciste de «Nada», me gustó mucho, es uno de mis libros favoritos. Nos leemos. Saludos.
Me gustaMe gusta
Bienvenida.Nos leeremos.
Saludos Swingers-Lifestyle.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias. Saludos.
Me gustaMe gusta
Pingback: Liebster Awards | Laura Urcelay
Hola, Laura, gracias por compartir tu blog en mi post de Instagram. No fue muy difícil encontrarte, gracias a Google.
Me ha resultado muy interesante y lindo este post inicial sobre tu blog. Me causa mucha curiosidad sobre el resto del contenido que has publicado. Por lo que estaré cusioseando por aquí y leyendo los otros post.
Te sigo a través del lector de Blogger, así que estaré pendiente de tus próximas publicaciones.
Que tengas un excelente domingo e inicio de semana. ¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Gisela, muchas gracias a ti. Nos leemos. Feliz semana para ti también y felices lecturas ☺
Me gustaMe gusta
¡Hey!
Bienvenida, (llego un poco tarde).
Acabo de conocer tu blog ,me ha gustado leer acerca de ti y si te gusta hablar de literatura realista y protagonistas femeninas adelante con ello!
Un beso!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola! Muchas gracias, nunca se llega tarde mientras el blog esté abierto, así que bienvenida, me alegro de que te interese este espacio.
Un abrazo. Nos leemos.
Me gustaMe gusta
De seguro que te va ir de lo mejor. Suerte con tu blog.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias! Ahí vamos, medio año ya, la verdad es que se pasa rápido, ameno y se conoce gente estupenda.
Me gustaLe gusta a 1 persona