Cuando tenía quince años, en el instituto solo me interesaban las actividades relacionadas con escribir y leer. Eran las únicas que hacía. Con razón repetí curso. Si me hubieran dicho entonces que ahora estaría sorteando en Facebook una novela (os cuento más abajo), que escribiría tras mi experiencia de cooperación en Palestina promovida por la … Sigue leyendo Solo me interesaba escribir y leer
Mes: junio 2020
Culpa y venganza: epidemias literarias (Camus y Roth)
Excelente artículo de Ana de Lacalle sobe epidemias literarias y sus similitudes con los tiempos que nos tocan vivir. Le agradezco enormemente que haya mencionado mi reseña de «Némesis», la novela de Philip Roth sobre una epidemia de polio.
Un día gris y lluvioso; otro más. Son tiempos convulsos sumergidos en las tinieblas que opacan cualquier posibilidad de ver más allá. Ante semejante infortunio las reacciones en las que se resguarda cada sujeto son diversas.
Algunos, los repudiados, no tienen más alternativa que rastrear los subterfugios que las condiciones de su existencia les conceden, aunque no legitiman, para sobrevivir.
Otros se embebecen, aguardando que transcurra lo que conciben como un intervalo finito. Pasivamente se recluyen, evitando con obsesión el contacto social.
También los hay que se revuelven en un ciclón de rebeldía ante lo que presienten no es nítido, ni claro, ni transparente. No osan romper las imposiciones preventivas, pero las cuestionan; las someten a un escrutinio que los desampara en un túnel sin salida.
Prosiguiendo con esta improvisada taxonomía, nos encontramos con aquellos que viven como si no pasara nada. Al menos esa apariencia da, teniendo en cuenta…
Ver la entrada original 909 palabras más
Némesis: una epidemia que resuena
Junio de 1944 en el barrio judío de Weequahic, New Jersey. Los casos de poliomielitis comienzan a extenderse a su alrededor. Al mes siguiente, las autoridades alertan a los padres sobre la enfermedad. Una enfermedad que llega en la temporada de calor y se ensaña con los niños/as. Dolor de cabeza, garganta irritada, náuseas, rigidez … Sigue leyendo Némesis: una epidemia que resuena
La más inútil del pueblo. Microrrelato Escribir Jugando (Junio)
A esos cuervos no se les engaña fácilmente. Vinieron al atardecer, cuando el cielo parecía un campo de caléndulas que tiznaron con su oscuridad. Los pollitos estaban en un bidón volcado, bajo el calor de su madre, menos el último, que tenía el cascarón pegado al culito y piaba de frío. El piar fue la … Sigue leyendo La más inútil del pueblo. Microrrelato Escribir Jugando (Junio)
Escritoras españolas actuales jóvenes
El otro día, en una entrevista me preguntaron qué cosas había hecho durante el confinamiento que no hubiese hecho antes. Una de ellas ha sido leer literatura catalana en catalán. Alba Dalmau. Foto de El Temps Me apunté a un club de literatura catalana virtual pensando que leeríamos obras clásicas y, para mi sorpresa, las … Sigue leyendo Escritoras españolas actuales jóvenes