Excelente artículo de Ana de Lacalle sobe epidemias literarias y sus similitudes con los tiempos que nos tocan vivir. Le agradezco enormemente que haya mencionado mi reseña de «Némesis», la novela de Philip Roth sobre una epidemia de polio.
Un día gris y lluvioso; otro más. Son tiempos convulsos sumergidos en las tinieblas que opacan cualquier posibilidad de ver más allá. Ante semejante infortunio las reacciones en las que se resguarda cada sujeto son diversas.
Algunos, los repudiados, no tienen más alternativa que rastrear los subterfugios que las condiciones de su existencia les conceden, aunque no legitiman, para sobrevivir.
Otros se embebecen, aguardando que transcurra lo que conciben como un intervalo finito. Pasivamente se recluyen, evitando con obsesión el contacto social.
También los hay que se revuelven en un ciclón de rebeldía ante lo que presienten no es nítido, ni claro, ni transparente. No osan romper las imposiciones preventivas, pero las cuestionan; las someten a un escrutinio que los desampara en un túnel sin salida.
Prosiguiendo con esta improvisada taxonomía, nos encontramos con aquellos que viven como si no pasara nada. Al menos esa apariencia da, teniendo en cuenta…
Ver la entrada original 909 palabras más