Me incorporé en el último momento. Mi prima me dijo que al día siguiente cogía un bus a Galicia para hacer el Camino. Yo necesitaba diversión y me apunté. Se ilusionó, me aconsejó qué meter en la mochila. Cogí cinco bragas, cinco pares de calcetines, un pantalón, tres camisetas, un neceser con lo básico, una … Sigue leyendo Hoja de ruta | Historias del Camino
concurso zenda
Papel de charol. Maestros inolvidables
Charo nunca me dio clase. Era la maestra del otro grupo de párvulos. Con solo escucharla, mis compañeros y yo nos dábamos cuenta de la mala suerte que habíamos tenido. Cada mañana, con una vocecita parecida a la nuestra, Charo pedía a sus alumnos que hicieran la fila; ellos se acercaban sonrientes, sin parar de … Sigue leyendo Papel de charol. Maestros inolvidables
Una nueva ilusión
Ana tenía siete años y una ilusión nueva. Su hermano le había estropeado la inocencia cuando le dijo que el Ratoncito Pérez no existía. Todo por no escucharla llorar. Porque el Ratoncito le había traído cien pesetas a cambio de su colmillo y ella las había perdido jugando en el salón. Removió la alfombra, el … Sigue leyendo Una nueva ilusión
Finalista «El verano de mi vida»
Celebrando el día de Cantabria con una gran noticia. Mi relato "La caja en el salón", que transcurre en un pueblo ficticio de la tierruca, finalista del concurso "El verano de mi vida" de Zenda. Podéis leerlo aquí junto al resto de finalistas. Estoy en el número 8, sí, soy yo, aunque me han cambiado … Sigue leyendo Finalista «El verano de mi vida»
La caja en el salón
Zasaya es una aldea hundida entre montañas en el centro de Cantabria. El verdor de sus montes está salpicado de vacas, ovejas y viñedos. El paisaje, inmutable por siglos, se transformó con la llegada de la autovía de la meseta y el puente de los suicidas. El puente de los suicidas no es más que … Sigue leyendo La caja en el salón
Torneo de bolos. Historias de pioneras.
Juana era una moza robusta, con un moño flojo, castaño y deslucido, sobre la nuca blanca. Juana arreaba el ganado con una vara de avellano que ella misma se había tallado. Era famosa por sus silbidos y los gritos que propinaba con su voz chillona. Todos en el valle conocían su carácter recio, más de … Sigue leyendo Torneo de bolos. Historias de pioneras.
Lo que quieran traerme
Olivia chupó el sobre y lo cerró, por fin tenía la carta lista. Seguro que los Reyes Magos estarían orgullosos de ella, después de subrayar más de veinte juguetes de la revista que había encontrado en el buzón, se había decidido a pedir lo que ellos quisieran traerle. La idea se la había dado su … Sigue leyendo Lo que quieran traerme
Ni huerta, ni pajar, ni crucifijos en las paredes #historiasrurales
En cuanto abría los ojos y veía el crucifijo, me llenaba la cara una sonrisa al recordar que estaba en la casa de los abuelos y no en mi piso de la ciudad, donde no había ni huerta, ni pajar, ni crucifijos en las paredes. Solo un dulzor era comparable: las tartas de cumpleaños. Como … Sigue leyendo Ni huerta, ni pajar, ni crucifijos en las paredes #historiasrurales
Premio para La canción del huerfanito #Nuestros mayores
Estoy emocionada de que este relato haya sido galardonado por Zenda. Ya os comenté que es una historia especial, nada menos que la vida de mi abuela, una niña de posguerra que ha pasado por situaciones terribles. Me queda mucho por contar de su vida, por eso estoy empezando a trabajar en una novela y … Sigue leyendo Premio para La canción del huerfanito #Nuestros mayores
La canción del huerfanito #Nuestros mayores
Hace más de setenta años que falleciste, pero aún oigo tu voz: «Cántame, Beni, siéntate aquí y cántale algo a tu padre». Yo me acercaba deprisa, me encaramaba por tus rodillas y rodeaba tu torso que me parecía inmenso, aunque no debía de abultar ni la mitad que el mío ahora. Con timbre melancólico, entonaba … Sigue leyendo La canción del huerfanito #Nuestros mayores