Sé que alguna vez piensas en mí. Como esta tarde de enero, en un piso alquilado, en el pueblo donde has ido a parar por trabajo, lejos de ella. Miras el cubo en mitad del salón, casi lleno por la gotera, y piensas en qué te diría yo. Lo sabes, pero te dejas arrastrar por … Sigue leyendo Escucha su voz
Microrrelato
Rodajas de limón. Microrrelato.
Que vengan por fin a rescatarte de tus padres no es un asunto agradable. Son tu padre y tu madre, los quieres, habéis visto películas en casa y en el cine, habéis devorado hamburguesas en establecimientos de comida rápida, los días de ron y farlopa te han dejado con la abuela para que no hubiera … Sigue leyendo Rodajas de limón. Microrrelato.
Si tú faltas antes. Microrrelato.
Si los pájaros te miran extrañados, será porque no entienden qué hacen ahí todavía. Siempre dijiste que te desharías de ellos, para qué los querrías gastando alpiste, llenando el balcón de plumas y las jaulas de mierda. «Si tú faltas antes —decías al verlo sentado, escuchando el compás de los trinos con un café en … Sigue leyendo Si tú faltas antes. Microrrelato.
Ofrenda matinal
Texto basado en la imagen y la palabra Caronte (el barquero del inframundo) Para Misi, princesa ninja. Por su pelaje parecía una zorra y así lo sentía la gata cuando se adentraba en la espesura del matorral. A veces cazaba pajaritos recién salidos del nido, aunque prefería ratas y ratones cuyas almas enviaba a Caronte … Sigue leyendo Ofrenda matinal
Manzanas al otro lado
Imagen del reto de septiembre "Emociones en 50 palabras" Manzanas al otro lado Detrás de la alambrada imaginé árboles repletos de manzanas. El estómago vacío me hacía verlas al otro lado de las concertinas. Avancé hacia la valla en plena oscuridad, casi la tocaba cuando comenzó la lluvia de piedras. Luego, media hora de palos, … Sigue leyendo Manzanas al otro lado
Columpios, bolas de nieve y bicicletas.
Veinticuatro años llevo con este corazón de mierda. Me diagnosticaron la cardiopatía al poco de nacer y mis padres lo rodearon con una vitrina de cristal.
La más inútil del pueblo. Microrrelato Escribir Jugando (Junio)
A esos cuervos no se les engaña fácilmente. Vinieron al atardecer, cuando el cielo parecía un campo de caléndulas que tiznaron con su oscuridad. Los pollitos estaban en un bidón volcado, bajo el calor de su madre, menos el último, que tenía el cascarón pegado al culito y piaba de frío. El piar fue la … Sigue leyendo La más inútil del pueblo. Microrrelato Escribir Jugando (Junio)
La sombra del penacho. Microrrelato escribir jugando (Mayo)
Cuando cumplí seis años, la abuela me regaló un tipi. Lo montamos en su jardín. Habló de animales de poder. Vio en mí una gacela, indefensa, grácil; yo vi en ella una lechuza, por las gafas redondas que le cubrían media cara. Jugamos mientras los demás bebían, incluso la até con espumillón. A la hora … Sigue leyendo La sombra del penacho. Microrrelato escribir jugando (Mayo)
Encierro voluntario
Aún veo aquella tarjeta musical con claridad. Era amarilla, del tamaño que tenía mi mano con siete años. En el centro, las letras de J&B brillaban con un rojo intenso. Cuando la abrías, la sintonía de Jingle Bells se colaba como un chillido directo al cerebro. Fue un regalo de mi abuelo alcoholizado. Es curioso … Sigue leyendo Encierro voluntario
Finalista del I certamen de microrrelatos contextuales 2020.
Aquí os dejo el microrrelato con el que he sido finalista del I certamen de mircrorrelatos contextuales 2020. En este enlace podéis leer el resto de finalistas y el cuento ganador. La Artista y el Científico Fue duro darse cuenta de que lo mismo que nos había enamorado era lo que no soportábamos el uno … Sigue leyendo Finalista del I certamen de microrrelatos contextuales 2020.