Conocí a Andoni La Red con su primera novela Partido a 22, una historia de amistad, violencia y amor en el contexto de la Kale Borroka de la Vitoria de los años 90. Ahora, podemos disfrutar de su segunda novela que, curiosamente, también lleva un número en su título: El escritor número 8. Esta vez, … Sigue leyendo El escritor número 8
Novela contemporánea
Reseña Hasta Luego, futuro
"La novela es en realidad el diario que escribe Rawiya a lo largo de seis meses y en el que la autora mezcla realidad con imaginación (que no ficción) para contarnos el día a día de esta niña, su familia, amigos y del pueblo palestino en general: el miedo constante, las injusticias, detenciones, asesinatos que no suelen … Sigue leyendo Reseña Hasta Luego, futuro
“Hasta luego, futuro”, de Laura Urcelay — Sorpresa y suspense
Por favor, leed esta reseña, llevo desde anoche sin poder cerrar la boca. Como el nombre del blog de Juan Gómez Pintado, la leí con sorpresa y suspense. Agradecidísima.Reseña de “Hasta luego, futuro: Historia de una niña palestina”, de Laura Urcelay. Novela iniciática que nos acerca a la terrible situación que viven los palestinos en … Sigue leyendo “Hasta luego, futuro”, de Laura Urcelay — Sorpresa y suspense
3 objetos personales que aparecen en mi novela
En esta fotografía hay tres objetos con un gran significado personal y que tienen su papel importante en mi novela sobre Palestina: Hasta luego, futuro: historia de una niña palestina. Objetos que guardo con mucho cariño desde hace ocho años y me han acompañado en todas mis mudanzas (7 desde entonces). Pastilla de jabón de … Sigue leyendo 3 objetos personales que aparecen en mi novela
Némesis: una epidemia que resuena
Junio de 1944 en el barrio judío de Weequahic, New Jersey. Los casos de poliomielitis comienzan a extenderse a su alrededor. Al mes siguiente, las autoridades alertan a los padres sobre la enfermedad. Una enfermedad que llega en la temporada de calor y se ensaña con los niños/as. Dolor de cabeza, garganta irritada, náuseas, rigidez … Sigue leyendo Némesis: una epidemia que resuena
Las vidas que pudimos vivir
¿De qué nos habla la novela? A veces, las decisiones más insignificantes señalan con marcas de fuego el devenir de tu vida sin que ni siquiera seas consciente de lo que está sucediendo. Esta frase resume uno de los mensajes más importantes que nos deja esta novela: las decisiones que vamos tomando empujados por las … Sigue leyendo Las vidas que pudimos vivir
Hasta luego, futuro: historia de una niña palestina
Han pasado dos años desde que gané el Premio Internacional de Narrativa Joven "Abogados de Atocha 2018". Fruto de aquel relato ganador surge mi primera novela, Hasta luego, futuro, la historia de una niña palestina que nos cuenta cómo es la vida en los Territorios Ocupados. Estoy muy contenta de anunciaros que ya está a … Sigue leyendo Hasta luego, futuro: historia de una niña palestina
E-book vs. papel
¿Te gusta leer en libro electrónico? A mí, la verdad, me gusta leer de todas las maneras, pero reconozco que la experiencia del libro en papel (olor, tacto, sonido...) me resulta mucho más placentera que cualquier pantalla. Sin embargo, cuando lees mucho y no eres rico, tienes que ser consciente de que el dinero y … Sigue leyendo E-book vs. papel
Portada de “Hasta luego, futuro” ¿me ayudas a decidirme?
¡La portada de mi novela, Hasta luego, futuro, ya está aquí! Tenemos dos opciones, ¿me ayudáis a elegir? Yo tengo una favorita, pero quiero saber vuestras opiniones antes de confirmarla Como veis, hemos decidido seguir la misma línea que con Mujeres de retales Pero esta vez, en lugar de retales de una manta, los bordes están formados por … Sigue leyendo Portada de “Hasta luego, futuro” ¿me ayudas a decidirme?
¿Me ayudas con la sinopsis de mi novela?
Os presento la sinopsis de mi novela Hasta luego, futuro. ¿Qué os parece? ¿Es atractiva? ¿Creéis que queda claro lo que el lector se va a encontrar? ¿Me aconsejáis algún cambio? Hasta luego, futuro «Si no mencionas las cosas, no existen y eso es, precisamente, lo que yo quiero evitar» Rawiya tiene doce años cuando … Sigue leyendo ¿Me ayudas con la sinopsis de mi novela?