Este libro recoge una entrevista de cinco horas que el periodista cultural Javier Goñi le hizo a Miguel Delibes en 1985, ¡mi año! Se reedita ahora de la mano de la editorial Fórcola. Se estructura en cinco horas que nos permiten conocer la vida y obra de Delibes y cómo ambas están entrelazadas. Imagen de … Sigue leyendo Cinco horas con Miguel Delibes
Las 5 entradas más visitadas del 2020
¡Feliz año! Entre fiestas, trabajo y mudanza llevo toda la Navidad sin pasar por aquí y tenía pendiente publicar las 5 entradas más visitadas en el 2020. Aquí están. Son reseñas, relatos, protagonistas femeninas y escritoras, seguiremos por ese camino. Gracias por estar ahí un año más leyendo y apoyando. Las 5 entradas más visitadas … Sigue leyendo Las 5 entradas más visitadas del 2020
Lo que quieran traerme
Olivia chupó el sobre y lo cerró, por fin tenía la carta lista. Seguro que los Reyes Magos estarían orgullosos de ella, después de subrayar más de veinte juguetes de la revista que había encontrado en el buzón, se había decidido a pedir lo que ellos quisieran traerle. La idea se la había dado su … Sigue leyendo Lo que quieran traerme
Rodajas de limón. Microrrelato.
Que vengan por fin a rescatarte de tus padres no es un asunto agradable. Son tu padre y tu madre, los quieres, habéis visto películas en casa y en el cine, habéis devorado hamburguesas en establecimientos de comida rápida, los días de ron y farlopa te han dejado con la abuela para que no hubiera … Sigue leyendo Rodajas de limón. Microrrelato.
Si tú faltas antes. Microrrelato.
Si los pájaros te miran extrañados, será porque no entienden qué hacen ahí todavía. Siempre dijiste que te desharías de ellos, para qué los querrías gastando alpiste, llenando el balcón de plumas y las jaulas de mierda. «Si tú faltas antes —decías al verlo sentado, escuchando el compás de los trinos con un café en … Sigue leyendo Si tú faltas antes. Microrrelato.
Roberto Bolaño en Blanes
Hoy comienza una nueva sección en este blog. Una sección que aúna dos pasiones: descubrir literatura y lugares. Se llama rutas literarias y para inaugurarla comenzamos con uno de los grandes. Roberto Bolaño en Blanes Parada 1: La estación de tren Llego a la estación de tren en coche, está bastante alejada del pueblo. Ya … Sigue leyendo Roberto Bolaño en Blanes
Reseña Hasta Luego, futuro
"La novela es en realidad el diario que escribe Rawiya a lo largo de seis meses y en el que la autora mezcla realidad con imaginación (que no ficción) para contarnos el día a día de esta niña, su familia, amigos y del pueblo palestino en general: el miedo constante, las injusticias, detenciones, asesinatos que no suelen … Sigue leyendo Reseña Hasta Luego, futuro
Ofrenda matinal
Texto basado en la imagen y la palabra Caronte (el barquero del inframundo) Para Misi, princesa ninja. Por su pelaje parecía una zorra y así lo sentía la gata cuando se adentraba en la espesura del matorral. A veces cazaba pajaritos recién salidos del nido, aunque prefería ratas y ratones cuyas almas enviaba a Caronte … Sigue leyendo Ofrenda matinal
La Forastera — Olga Merino
Imagen de Laura Urcelay. Suicidio, entorno rural, secretos familiares, clases sociales, la acusación de locura como método para someter a las mujeres, inmigración y explotación, Londres y su lluvia fina, el poder de los colores y la música, los animales, la dureza del campo y a la vez la satisfacción de su trabajo. El calor … Sigue leyendo La Forastera — Olga Merino
Claroscuro de Nella Larsen
Claroscuro. Contraseña editorial. La primera vez que oí hablar de Nella Larsen fue en la novela gráfica Vida y muerte de Federico García Lorca. La autora aparece retratada como la persona que introdujo a Lorca en la vida de Harlem, experiencia que el poeta español plasmaría en su libro Poeta en Nueva York. Las palabras … Sigue leyendo Claroscuro de Nella Larsen