Me incorporé en el último momento. Mi prima me dijo que al día siguiente cogía un bus a Galicia para hacer el Camino. Yo necesitaba diversión y me apunté. Se ilusionó, me aconsejó qué meter en la mochila. Cogí cinco bragas, cinco pares de calcetines, un pantalón, tres camisetas, un neceser con lo básico, una … Sigue leyendo Hoja de ruta | Historias del Camino
Autor: Laura Urcelay
Escucha su voz
Sé que alguna vez piensas en mí. Como esta tarde de enero, en un piso alquilado, en el pueblo donde has ido a parar por trabajo, lejos de ella. Miras el cubo en mitad del salón, casi lleno por la gotera, y piensas en qué te diría yo. Lo sabes, pero te dejas arrastrar por … Sigue leyendo Escucha su voz
Papel de charol. Maestros inolvidables
Charo nunca me dio clase. Era la maestra del otro grupo de párvulos. Con solo escucharla, mis compañeros y yo nos dábamos cuenta de la mala suerte que habíamos tenido. Cada mañana, con una vocecita parecida a la nuestra, Charo pedía a sus alumnos que hicieran la fila; ellos se acercaban sonrientes, sin parar de … Sigue leyendo Papel de charol. Maestros inolvidables
Una nueva ilusión
Ana tenía siete años y una ilusión nueva. Su hermano le había estropeado la inocencia cuando le dijo que el Ratoncito Pérez no existía. Todo por no escucharla llorar. Porque el Ratoncito le había traído cien pesetas a cambio de su colmillo y ella las había perdido jugando en el salón. Removió la alfombra, el … Sigue leyendo Una nueva ilusión
Carmen Laforet en Barcelona
Hoy celebramos el centenario del nacimiento de Carmen Laforet. Seguro que más de una vez os he comentado que Nada es mi novela favorita. Hace tiempo que quería recorrer los lugares de Barcelona más representativos en la historia de Andrea. Por eso, he cogido el libro (una primera edición que encontré en un mercadillo de … Sigue leyendo Carmen Laforet en Barcelona
Finalista «El verano de mi vida»
Celebrando el día de Cantabria con una gran noticia. Mi relato "La caja en el salón", que transcurre en un pueblo ficticio de la tierruca, finalista del concurso "El verano de mi vida" de Zenda. Podéis leerlo aquí junto al resto de finalistas. Estoy en el número 8, sí, soy yo, aunque me han cambiado … Sigue leyendo Finalista «El verano de mi vida»
La caja en el salón
Zasaya es una aldea hundida entre montañas en el centro de Cantabria. El verdor de sus montes está salpicado de vacas, ovejas y viñedos. El paisaje, inmutable por siglos, se transformó con la llegada de la autovía de la meseta y el puente de los suicidas. El puente de los suicidas no es más que … Sigue leyendo La caja en el salón
Torneo de bolos. Historias de pioneras.
Juana era una moza robusta, con un moño flojo, castaño y deslucido, sobre la nuca blanca. Juana arreaba el ganado con una vara de avellano que ella misma se había tallado. Era famosa por sus silbidos y los gritos que propinaba con su voz chillona. Todos en el valle conocían su carácter recio, más de … Sigue leyendo Torneo de bolos. Historias de pioneras.
El metal de los muertos. Concha Espina
El metal de los muertos El metal de los muertos (Madrid 1920) es la primera novela social que se publica en España. Escrita por Concha Espina, se trata de una novela comprometida con la lucha de los mineros. En julio de 1920, la autora se trasladó junto a uno de sus hijos a Nerva para … Sigue leyendo El metal de los muertos. Concha Espina
El escritor número 8
Conocí a Andoni La Red con su primera novela Partido a 22, una historia de amistad, violencia y amor en el contexto de la Kale Borroka de la Vitoria de los años 90. Ahora, podemos disfrutar de su segunda novela que, curiosamente, también lleva un número en su título: El escritor número 8. Esta vez, … Sigue leyendo El escritor número 8